"Día de la divina Misericordia"

Día de la Divina Misericordia

3.7/5

MUSICA

Mas musica……

  • SANTO DE DIA
  • EVANGELIO DEL DIA
  • EVENTOS CATOLICOS

RSS Santo del dia
  • Viernes Santo de la Pasión del Señor 14/04/2023
    La tarde del Viernes Santo presenta el drama inmenso de la muerte de Cristo en el Calvario. La cruz erguida sobre el mundo sigue en pie como signo de salvación y de esperanza. Con la Pasión de Jesús según el Evangelio de Juan contemplamos el misterio del Crucificado, con el corazón del discípulo Amado, de […]
  • Santa Liduvina 14/04/2023
    Santa Liduvina es la Patrona de los enfermos crónicos, quienes ofrecen su sufrimiento para la remisión de sus pecados y la conversión de los pecadores. Nació en Schiedam, Holanda, en 1380. Su familia era sumamente piadosa y a la niña le encantaba recoger regalos para llevarlos a gentes muy necesitadas. A la edad de 15 […]

Meditación del Evangelio del Día
RSS EVANGELIO DEL DÍA
  • Lunes, 5 De Junio : Libro de Tobías 1,3.2,1a-8.
    Yo, Tobit, seguí los caminos de la verdad y de la justicia todos los días de mi vida. Hice muchas limosnas a mis hermanos y a mis compatriotas deportados conmigo a Nínive, en el país de los Asirios. Durante el reinado de Asaradón regresé a mi casa y me devolvieron a mi mujer Ana y […]
  • Lunes, 5 De Junio : Salmo 112(111),1-2.3-4.5-6.
    Feliz el hombre que teme al Señor y se complace en sus mandamientos. Su descendencia será fuerte en la tierra: la posteridad de los justos es bendecida. En su casa habrá abundancia y riqueza, su generosidad permanecerá para siempre. Para los buenos brilla una luz en las tinieblas: es el Bondadoso, el Compasivo y el […]
  • Lunes, 5 De Junio : Evangelio según San Marcos 12,1-12.
    Jesús se puso a hablarles en parábolas: "Un hombre plantó una viña, la cercó, cavó un lagar y construyó una torre de vigilancia. Después la arrendó a unos viñadores y se fue al extranjero. A su debido tiempo, envió a un servidor para percibir de los viñadores la parte de los frutos que le correspondía. […]
  • Lunes, 5 De Junio : San Buenaventura
        ¡Oh dulce Jesús, en qué estado te veo! Muy dulce y muy amable, único Salvador de nuestras viejas heridas, ¿quién te ha condenado a una muerte tan amarga? ¿Quién, pues, te hace sufrir estas heridas, no sólo tan crueles sino tan ignominiosas? Dulce vid, buen Jesús, ahí tienes el fruto que tu viña te […]
  • Domingo, 4 De Junio : Libro del Exodo 34,4b-6.8-9.
    Moisés subió a la montaña del Sinaí, como el Señor se lo había ordenado, llevando las dos tablas en sus manos. El Señor descendió en la nube, y permaneció allí, junto a él. Moisés invocó el nombre del Señor. El Señor pasó delante de él y exclamó: "El Señor es un Dios compasivo y bondadoso, […]
  • Domingo, 4 De Junio : Libro de Daniel 3,52.53.54.55.56.
    Bendito seas, Señor, Dios de nuestros padres. Alabado y exaltado eternamente. Bendito seas en el Templo de tu santa gloria. Aclamado y glorificado eternamente por encima de todo. Bendito seas en el trono de tu reino. Aclamado por encima de todo y exaltado eternamente. Bendito seas Tú, que sondeas los abismos y te sientas sobre […]
  • Domingo, 4 De Junio : Carta II de San Pablo a los Corintios 13,11-13.
    Hermanos: Alégrense, trabajen para alcanzar la perfección, anímense unos a otros, vivan en armonía y en paz. Y entonces, el Dios del amor y de la paz permanecerá con ustedes. Salúdense mutuamente con el beso santo. Todos los hermanos les envían saludos. La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del […]
  • Domingo, 4 De Junio : Evangelio según San Juan 3,16-18.
    Sí, Dios amó tanto al mundo, que entregó a su Hijo único para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga Vida eterna. Porque Dios no envió a su Hijo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él.» El que cree en él, no es condenado; […]
  • Domingo, 4 De Junio : Simeón el Nuevo Teólogo
    Los tres son Dios, ya que la Trinidad es un solo Dios. Ella dio el ser al Universo, ella creó todo. Ella creó según la carne, en el mundo y por nuestra salvación, al Verbo Hijo del Padre, inseparable del Padre y del Espíritu. El Verbo se hace carne realmente por la venida del Espíritu […]
  • Sábado, 3 De Junio : Libro de Eclesiástico 51,17-27.
    Yo he progresado gracias a ella: al que me dio la sabiduría, le daré la gloria. Porque resolví ponerla en práctica, tuve celo por el bien y no me avergonzaré de ello. Mi alma luchó para alcanzarla, fui minucioso en la práctica de la Ley, extendí mis manos hacia el cielo y deploré lo que […]

RSS Noticias de ACI Prensa – Eventos

- Pablo J. Ginés
Científicos católicos, reuníos: congreso en Madrid del 14 al 16 de septiembre (sí, con temas raros)

Del 14 al 16 de septiembre de 2023 se celebra en Universidad Francisco de Vitoria (Madrid) el II Congreso de la Sociedad de Científicos Católicos de España. Información detallada sobre el mismo (inscripción, programa, sede de la reunión,...) se puede consultar en:
cientificoscatolicos.com

La inscripción es gratis para miembros de la asociación, personal y alumnos de la Universidad anfitriona y alumnos universitarios de otras universidades. Para el resto de asistentes, la inscripción antes del 31 de julio cuesta 50 euros, después cuesta 70. La inscripción da derecho a participar en todas las actividades del congreso, incluyendo cafés y cenas del jueves y del viernes. No incluye las comidas del viernes y el sábado. Es posible seguir online los eventos con una inscripción de asistencia no presencial de 15 euros.

Acudirá el presidente internacional de la Sociedad de Científicos Católicos, el físico Stephen Barr, quien en el congreso anterior explicaba a ReligionEnLibertad: "En realidad, como asociación no tenemos posturas oficiales sobre nada. Sólo lo que enseña la Iglesia. En cambio, nos encanta hablar de cómo puede ser la vida extraterrestre, la inteligencia artificial, la vida de los primeros homínidos, los milagros... todas esas cosas apasionan a nuestros socios y al público".

sociedad_cientificos_catolicos4

Una escena del anterior congreso de la Sociedad de Científicos Católicos  que tuvo lugar en la Universidad de Navarra: Stephen Barr, acompañado por Javier Sánchez Cañizares, sacerdote y físico (foto: Universidad de Navarra).

Las figuras y temas que se tratarán en este congreso son:

- el inventor Leonardo Torres Quevedo;
- el sacerdote médico, botánico y matemático Celestino Mutis;
- las mujeres científicas católicas del Instituto de Óptica Daza de Valdés;
- el sacerdote jesuita y biólogo del CSIC Guillermo Giménez Gallego (1945-2022)
- "¿Es la consciencia reducible a la física?", por Stephen Barr, Presidente internacional de la Sociedad de Científicos Católicos;
- "Lecciones éticas de la Inteligencia Artificial", por Gonzalo Génova;
- "Transhumanismo y bioética de las ciencias convergentes", por Elena Postigo;
- "Edición génica: presente, futuro y reflexiones éticas", por María de Ujué Moreno;
- "El científico católico visto desde los medios de comunicación", con Alfonso Carrascosa, Pablo J. Ginés (Religión en Libertad), Juan José Romero (Infocatólica), José Carlos González (EWTN) y Albert Cortina (HM Televisión);
- "Ecología y sostenibilidad como nuevo espacio de encuentro entre ciencia y religión", con Jaime Tatay;
- "Mente-cerebro. Teoría de la información integrada", con Javier Sánchez Cañizares;
- "Vida extraterrestre inteligente. Posibles implicaciones teológicas", por Enrique Solano, presidente de la Sociedad de Científicos Católicos en España;
- "¿Qué hacemos con los malos argumentos?", con Gonzalo Génova, David García Díaz, Juan Arana, Karim Gherab y Carlos Madrid;
- "Creación, evolución y diseño inteligente: una revisión histórica del debate", por Pablo de Felipe;
- "Vía evolutiva de la Revelación. Siguiendo las huellas de San Francisco", por María del Carmen Molina;
- "La Teoría de la Evolución. Un regalo para la Teología", Javier Pérez Castells

Más información en: CientificosCatolicos.com

En este vídeo de HM Televisión, Javier Sánchez Cañizares, uno de los impulsores de la Sociedad de Científicos Católicos explica lo que mueve a esta asociación. 

Telegram

Música

Alfareros en Concierto

Alto Mando es El Señor en Concierto

Top Musical Urbano Católico …..

“La Señal que Comunica Como Iglesia”

VideoS de Tik Top

 

Imagenes

Noticias

Conferencia Episcopal Venezolana

Comunión Fm La Señal que comunica Somos más que una Radio Tu Radio

Noticias al Dia

LA VOCACIÓN A LA VIDA SACERDOTAL ES UN TESORO

Este próximo 27 de Mayo celebramos la Solemnidad de Pentecostés: desde el año 1928, hace 95 años, por decisión del Episcopado Venezolano, en esa misma fecha se celebra EL DÍA DEL SEMINARIO EN VENEZUELA. Por tal motivo los Obispos miembros de la Comisión Episcopal de Clero, Seminarios, Vocaciones y Diaconado Permanente de Venezuela, queremos dirigir un mensaje en nombre del Episcopado Venezolano, a quienes forman parte de nuestros seminarios y a quienes con su oración y apoyo incondicional nos ayudan a llevar adelante el proceso de formación de los futuros sacerdotes.

Descargue el mensaje aquí:

Descargar

The post Mensaje a los Seminaristas en la Fiesta de Pentecostés con motivo del día de los Seminarios en Venezuela appeared first on Conferencia Episcopal Venezolana.

Con la asistencia de 38 participantes, líderes de la Pastoral Universitaria de seis instituciones, se realizó la II asamblea nacional los días 18,19 y 20 de mayo.

En el grupo de temas tratados se reflexionó sobre una pregunta fundamental: ¿Qué es hacer pastoral? dirigido por el Padre Alexander Quintero profesor del ITER quien disertó sobre lo que significa en el mundo de hoy hacer pastoral, la cual definió como el caminar juntos desde los criterios de Jesús inspirado en el mensaje del buen pastor.

El profesor Pablo Martínez, director del Centro Evangelización de la Cultura de la CEV presentó la nueva estructura del Secretariado Permanente del Episcopado y dónde se ubica la pastoral universitaria, así como los aspectos más importantes del plan nacional de dicha pastoral.

¿Qué es hacer pastoral universitaria? fue el tema desarrollado por el Padre Leonardo Marius profesor y director de Desarrollo Estudiantil de la Universidad Católica Andrés Bello. El padre Marius disertó sobre la pastoral universitaria en el contexto de la Venezuela de hoy y afirmó que es la capacidad de diálogo entre la Iglesia, la cultura y la academia. Es un proceso de acompañamiento para propiciar espacios creativos de participación para lo cual es importante encarnarse en la realidad.

Por último se abordó el rol de las universidades en el pacto educativo global; tarea dirigida por Mons. Carlos Curiel Herrera, Obispo de Carora y Presidente de la Comisión Episcopal de Educación y Pastoral Universitaria. Monseñor Curiel resaltó que el PEG busca un mayor compromiso personal y colectivo de los miembros de la comunidad universitaria y las instituciones. En cuanto a los objetivos del PEG, señaló la urgencia de colocar a la persona en el centro del proceso, escuchar a los jóvenes, permitir mayor participación de la mujer, encontrar nuevas formas alternativas para la economía, la política, el progreso y cuidar la casa común.

Durante la asamblea se reunieron los participantes de las distintas provincias eclesiásticas para elegir al delegado a la coordinación nacional de la pastoral, quedando conformado ese equipo de la siguiente manera:

Provincia de Caracas: Pbro. César Muziotti de la UCAB

Provincia de Calabozo: Pbro. José Ricardo Flores

Provincia de Valencia: Prof. Jhonatan Altuve

Provincia de Coro: Prof. Gabriel Ceballos (Enlace)

Provincia de Mérida:Prof. Nakarí Vanegas

Provincia de Cumaná: Prof. Carlos Atagua

Provincia de Ciudad Bolívar: Prof. Luwin Bastardo (Enlace) 

Luego de un extenso trabajo durante los tres días, los participantes elaboraron un comunicado, el cual anexamos a esta nota e invitamos a leerlo y compartirlo.

Descargue aquí el documento.

Descargar

The post III Asamblea Nacional de Pastoral Universitaria appeared first on Conferencia Episcopal Venezolana.

Del 21 al 28 de mayo celebraremos en todo el mundo, la Semana Laudato Si’. Esta no es una celebración más, tampoco es una “memoria” de la publicación de la encíclica. Se trata de una motivación por el cambio, una “Esperanza para la Tierra. Esperanza para la Humanidad”. 

Desde la Red Eclesial PanAmazónica Venezuela (REPAM) nos envían algunas ideas para esta semana:

Ver la película “La Carta” en compañía de tu comunidad, familiares o amigos. Esta producción narra la historia de un grupo de afectados por la crisis climática quienes viajan a Roma a encontrarse con el Papa Francisco. Orar con el Cántico de las Criaturas de san Francisco de Asís, mediante la publicación en RRSS de un post y un audio. Publicaciones en RRSS de mensajes de la Encíclica “Laudato Sí” Publicar fotografías de paisajes venezolanos para dar gracias a Dios por la Creación. Participar en el coloquio de las OMP sobre el Compromiso Cristiano y Misionero ante la Crisis Ecológica, el jueves 25 de mayo a través de la plataforma Zoom, a las 07:00 p.m. Conversatorio “Ecología Integral: Una mirada para cuidar la casa común” con el Diacono Alirio Cáceres, Vía zoom Hora 6pm Dejar fluir la creatividad y el amor por nuestra Casa Común en múltiples expresiones de cuidado y protección.

La publicación de la encíclica Laudato Sí se dio a conocer en el año 2015 y desde entonces, muchas cosas han mejorado en nuestro planeta; sin embargo, sigue siendo urgente un cambio radical en nuestras costumbres porque  “El ambiente humano y el ambiente natural se degradan juntos, y no podremos afrontar adecuadamente la degradación ambiental si no prestamos atención a causas que tienen que ver con la degradación humana y social”. (LS.48)

The post “Esperanza para la Tierra. Esperanza para la Humanidad” appeared first on Conferencia Episcopal Venezolana.

Este domingo 21 de mayo, día de la Ascensión del Señor, se celebra la 57ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.

El tema que propone el Papa Francisco para este año es: “Hablar con el corazón, en la verdad y en el amor”, el cual inicia con unas palabras que permiten ver la continuidad con las Jornadas anteriores: “Después de haber reflexionado, en años anteriores, sobre los verbos “ir, ver” y “escuchar” como condiciones para una buena comunicación, en este Mensaje para la LVII Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales quisiera centrarme en “hablar con el corazón”. Es el corazón el que nos ha movido a ir, ver y escuchar; y es el corazón el que nos mueve a una comunicación abierta y acogedora”.

El mensaje está organizado por secciones indicando con mucha precisión las ideas que el Papa quiere invitarnos a reflexionar. Inicia con el concepto de Comunicar Cordialmente, definiéndola como aquella capacidad del comunicador que demuestra en sus palabras que quiere bien al otro, porque se preocupa por él y custodia su libertad sin violarla. El segundo aspecto es la Comunicación de Corazón a Corazón inspirada en San Francisco de Sales, doctor de la Iglesia y en la encíclica Rerum omnium perturbationem del Papa Pío XI.

De particular importancia es el tercer núcleo de reflexión referido al Sínodo de la Sinodalidad: Hablar con el corazón en el proceso sinodal, porque en la “Iglesia necesitamos urgentemente una comunicación que encienda los corazones, que sea bálsamo sobre las heridas e ilumine el camino de los hermanos y de las hermanas” expone el Papa Francisco.

Por último, el pontífice nos invita a Desarmar los ánimos promoviendo un lenguaje de paz que promueva una cultura de paz allí donde hay guerra; que abra senderos para el diálogo y la reconciliación y que favorezca un desarme integral de la psicosis bélica que se anida en nuestros corazones y de las guerras en el mundo.

Los invitamos a leer el documento completo en:

https://www.vatican.va/content/francesco/es/messages/communications/documents/20230124-messaggio-comunicazioni-sociali.html

The post Hablar con el corazón, en la verdad y en el amor” appeared first on Conferencia Episcopal Venezolana.

Desde el Secretariado Permanente del Episcopado Venezolana (SPEV) recibimos con alegría el nombramiento de la directora ejecutiva de Cáritas, Janeth Márquez como miembro del Comité de Representantes de Cáritas Internacional y coordinadora de la Zona Bolivariana de Cáritas América Latina y El Caribe.

Por más de 30 años, Márquez ha demostrado, no solo eficiencia en su trabajo, sino sobre todo, un amor grande a los que sufren, dedicándose al servicio de los más vulnerables en nuestro país. Por esto y por mucho más, estamos seguros que junto a su equipo de trabajo, fortalecerá la identidad de Cáritas en la Región, y mantendrá su compromiso arraigado en la promoción de la justicia social y la solidaridad en nuestro continente como enseña la Doctrina Social de la Iglesia.

El SPEV ofrece su apoyo y oraciones por la misión que ahora se le encomienda a la socióloga Janeth Márquez. Oramos para que Cáritas siga fomentando la caridad y el servicio a los más pobres y a las comunidades cristianas.

The post Directora de Cáritas Venezuela nombrada miembro del Comité de Representantes de Cáritas Internacional y Coordinadora de la Zona Bolivariana de Cáritas ALC appeared first on Conferencia Episcopal Venezolana.

Noticias del Vaticano

Comunión Fm La Señal que comunica Somos más que una Radio Como Iglesia Tu Radio
Noticias al Dia desde El Vaticano

A las 11:30 de la mañana de este lunes 5 de junio, se presentó, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, la iniciativa #NotAlone, el encuentro mundial sobre la fraternidad humana que se celebrará el sábado 10 de junio en la Plaza de San Pedro.

Leer todo

 

#Beatplasticpollution (Combatir la contaminación por plásticos) es el lema de la 50º edición de la jornada mundial establecida por la ONU en 1972 cada 5 de junio, con el objetivo de concienciar sobre temas relacionados con la protección y el cuidado del planeta.

Leer todo

 

El cardenal secretario de Estado inauguró en el Vaticano el encuentro de dos días de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice, que celebra su 30 aniversario: la amistad social y la cultura del encuentro son valores inclusivos que pueden promover verdaderamente el desarrollo de las sociedades y de las personas bajo el signo de la cohesión

Leer todo

 

Sangrientos disturbios en el país africano donde el balance de las violentas manifestaciones que estallaron tras la condena del líder opositor Ousmane Sonko se eleva al menos a 16 muertos y más de 350 heridos

Leer todo

 

La noticia llega el día en que se registran nuevos ataques con drones en Rusia, dos de los cuales cayeron en una autopista. Kyiv dice haber neutralizado el avance ruso en Donetsk, mientras se registran nuevas víctimas civiles en Járkiv

Leer todo

 

La ultima noticias más relevantes ………Para estar al día en Comunión Fm… 

Gracias por hacernos parte de ti…………

Lugar

Diócesis de El Vigía – San Carlos del Zulia

Contactos

Diseñada por: Aleyner Ardila Reyes

© Copyright 2022  Comunión Fm. Derechos reservados .

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE